Primero que todo yo creo que los colombianos no tenemos el habito de leer porque en muchos casos a la mayoría nunca se le inculco esto desde pequeños, pero no solo esto interviene en esta cuestión, si no también factores económicos ya que debemos ser realistas y decir que la mayoría de los libros son costosos.
También es importante señalar que este interrogante se ha trasladado bastante hacia nosotros los jóvenes y los niños ya que somos el futuro de esta sociedad.
- Según la encuesta que realiza el DANE desde el 2007 sobre "practicas de consumo cultural", demuestra que el 75.57% de los encuestados manifestaron su gusto por la lectura, el 33.59% por exigencias académicas y un 8.72% por requerimientos del trabajo.
Todo esto demuestra que el hábito de la lectura aumenta poco a poco; según el presidente de la Cámara Colombiana del libro Enrique González, el promedio de libros en el año por persona es de dos y el género favorito es la novela.
Fuente: http://www.revistapym.com.co/noticias/feria-libro/colombianos-leen-dos-libros-o
- El ministerio de cultura también quiere que los niños y jóvenes se enamoren de la lectura, que no lo vean como algo aburrido y para esto quieren implementar el uso de la tecnología y demostrar que uno puede divertirse leyendo y aprendiendo.
Aunque también se puede resaltar que algunas personas no están de acuerdo con el uso de la tecnología para estos casos pues creen que estos no permiten generar la creatividad o la capacidad crítica de los niños y jóvenes.
Fuente: http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/jovenes-colombianos-leen-o-leen
Con todo lo anterior nos podemos dar cuenta que aquí en Colombia aún falta mucho para lograr que la lectura sea un hábito en cada una de las familias, pero también se pueden denotar los esfuerzos que se realizan para lograr esto.
Y también creo que por parte de los jóvenes que ya sabemos lo importante que es la lectura falta un poco mas de compromiso con esta cuestión.