En el mapa conceptual podemos ver que la comunicación es una interacción entre los seres humanos para poder expresar lo que sienten o piensan, también nos podemos dar cuenta que nos podemos comunicar de distintas formas ya sea de manera escrita, oral, gestual, etc.
Podemos observar también que hubo quienes consideraban la comunicación como un proceso, (lo cual yo considero como algo un poco mecánico); y por otro lado se encuentran quienes lo consideraban como una interpretación de signos que ya está relacionado con la cultura.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Lenguaje, lengua y habla
Es muy importante que a la hora de adentrase en el estudio del lenguaje se aclaren las diferencias que existen entre lenguaje, lengua y habla. Cuando hablamos de lenguaje nos referimos a la capacidad que tiene cada ser humano para comunicarse y poder expresar las distintas emociones, pensamientos o ideas,ya sea de forma oral, escrita, entre otros. También podemos hablar del lenguaje que es histórico por cuanto las culturas se conservan y mutable porque al pasar de los años aparecen nuevas variaciones.
Por otro lado cuando hablamos de la lengua también hacemos referencia a los distintos idiomas que encontramos en el mundo y que representan a las comunidades.
ya por ultimo tenemos al habla el cual corresponde al uso como tal de la lengua que se da por parte del ser humano y que es de forma individual y voluntaria para comunicarse e interactuar con otros.En la lengua y el habla también se presentan variaciones, ya sea el dialecto que corresponde a la región o a las jergas que se dan dependiendo del grupo social al que se pertenezca.
Estos temas me parecen de gran importancia y aun mas poder conocer las diferencias que existen entre estos tres términos tan importantes para el lenguaje y la Lingüística.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Comunicación Eficaz
En estos tiempos, en lo que todo cada vez va mas rápido es importante tomarnos un tiempo para tener una buena comunicación con las demás personas, pero también es muy importante que cuando tratemos de decir algo sea de una manera clara y que evitemos dar rodeos porque en ocasiones es un poco desesperante para la otras personas; algo que es muy importante es que cualquier mensaje que trasmitamos sea real y no solo un invento porque esto podría causar muchos problemas.
Otros factores que son de mucha importancia al momento de comunicarnos son: el lugar y el momento, los cuales son de gran relevancia para comunicar noticias, el evitar las muletillas ya que son algo incomodas y otra cosa que me parece muy importante es que también haya retroalimentación pues si esto no sucediera es como si un estuviera hablando solo.
Por otro lado pienso que es muy importante que a la hora de entablar una conversación con alguien se esté al 100% en la conversación y no a medias porque así nunca entenderíamos ni comprenderíamos como tal que nos quiso decir la otra personas, también es muy importante el no juzgar a las demás personas por una primera impresión ni dejarnos llevar por los estereotipos que la sociedad a impuesto y que han perdurado a través del tiempo.
Ya para concluir opino que todos deberíamos manejar un estilo de comunicación asertivo el cual se basa en el saber escuchar, pedir y en ser una persona clara, positiva, comprensiva, entre otras características.